Escalera de Caracol
"No se trata de hablar, ni tampoco de callar: se trata de abrir algo entre la palabra y el silencio. Quizá cuando transcurra todo, también la palabra y el silencio, quede esa zona abierta como una esperanza hacia atrás. Y tal vez ese signo invertido constituya un toque de atención para este mutismo ilimitado donde palpablemente nos hundimos." (Roberto Juarroz.)
domingo, agosto 31, 2025
domingo, agosto 04, 2013
Días de playa.
"Siempre es grato elevar nuestro pensamiento a los días de la infancia,
esa edad de ilusiones color de rosa
en que libres de toda zozobra sobre el mañana,
creemos que el mundo no se extiende más allá de nuestros juguetes
y del espacio que abarcan nuestros ojos "
Ricardo Palma Soriano.
Playa de Barayo, Asturias.
jueves, junio 20, 2013
▪
Campo de Criptana.
(Ciudad Real-Castilla La Mancha)
20 de mayo de 2013.
" Hoy
es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos
más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte,
el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil,
equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor
derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el
rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo
para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para
hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén."
Miguel de Cervantes.
(fragmento del libro Don Quijote de la Mancha)
"Cuentos de la Alhambra"
“Solamente el que habita en los ardientes climas del sur puede
apreciar las delicias de esta mansión, en que se combinan las apacibles
brisas de la montaña con la frescura y verdor del valle. Mientras que la
ciudad baja se siente molestada con el calor del mediodía y la seca
vega hace confundirse la vista, los delicados aires de Sierra Nevada
circulan en el interior de estos hermosos salones, arrastrando con ellos
el aroma de los jardines que los rodean. A cada instante convida al
indolente reposo la exuberancia de los climas meridionales; y mientras
que los ojos, a medio entornar, se recrean desde los umbrosos balcones
con el brillante paisaje, el oído se siente acariciado por el susurro de
las hojas de los árboles y el murmullo de las cascadas”.
Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving
«Allí
me detuve para dirigir una última mirada sobre Granada. La colina en
que me encontraba domina un maravilloso panorama de la ciudad, la vega y
los montes que la rodean, y está situda en la parte del cuadrante
opuesto a la Cuesta de las Lágrimas, famosa por el último Suspiro del
Moro. Ahora podía comprender algo de los sentimientos experimentados por
el pobre Boabdil cuando dio su adiós al paraíso que dejaba tras él y
contempló el áspero y escarpado camino que lo conducía al destierro. "
Washington Irving
Granada, 21 de mayo de 2013.
viernes, abril 12, 2013
viernes, marzo 22, 2013
►
Puente medieval sobre río Pisuerga.
Tormenta de verano.
Mirador de Simancas, Valladolid.
(19 de agosto, 2011)
jueves, marzo 21, 2013
miércoles, marzo 06, 2013
͠
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor,
la electricidad y la energía atómica:
La Voluntad."
Albert Einstein.
Subida al monte Orhi, pirineo navarro.
(15 de mayo de 2012)
domingo, marzo 03, 2013
La frontera.
Garganta de los Infiernos, Valle del Jerte, Extremadura
(1 de diciembre de 2012)
"El de la locura y el de la cordura son dos países limítrofes,
de fronteras tan imperceptibles,
que nunca puedes saber con seguridad
si te encuentras en el territorio de la una
o en el territorio de la otra."
Arturo Graf
miércoles, febrero 27, 2013
Playa del Sardinero, Santander.
(16 de abril, 2010)
"Cuando el tiempo ya es ido
uno retorna como a la casa de la infancia,
a algunos días, rostros, sucesos que supieron
recorrer el camino de nuestro corazón.
Vuelven de nuevo los cansados pasos
cada vez más sencillos y más lentos,
al mismo día, el mismo amigo,
el mismo viejo sol.
Y queremos contar la maravilla ciega para los otros,
a nuestros ojos clara,
en donde la memoria ha detenido como un pintor,
un gesto de la mano,
una sonrisa,
un modo breve de saludar.
Pues poco a poco el mundo se vuelve impenetrable,
los ojos no comprenden,
la mano ya no toca el alimento innombrable,
lo real."
Fina García Marruz.
martes, febrero 26, 2013
sábado, febrero 23, 2013
lunes, febrero 18, 2013
Miradas de carnaval.
Carnaval en Toro, Zamora.
(21 de febrero de 2012)
"Entre todas las alegrías, la absurda es la más alegre;
es la alegría de los niños, de los labriegos y de los salvajes;
es decir, de todos aquellos seres que están más cerca de la naturaleza
que nosotros"
Azorín
domingo, febrero 17, 2013
sábado, febrero 16, 2013
La nada.
Lago Ercina, Asturias.
Parque Nacional de los Picos de Europa. (1 de octubre, 2011)
"La nada: ese inmenso cajón, alacena o lago del que Dios ha exiliado a todas las cosas;
bosque en el que se escucha el balido de todos los pájaros habidos y por no haber.
Desgraciado de aquel que no tiene su nada,
habra de conformarse con lo que le den los demás,
sacando de sus bolsillos o de sus terribles armarios;
vivirá como nuncio, como vicario, como ministro,
pero jamás con soberanía, porque no tendrá nada.
La mía es el recuerdo, las escamas de los pescados que platean
en los mares de medianoche-
y del mediodía en que el sol nada-;
la nada por crear.
O bien el largo olor a vida de la nada"
Poema sobre La Nada de Angel Crespo.
jueves, febrero 14, 2013
Loarre.
"Nada puede vencer el carácter tan áspero de las viejas montañas,
su vertical bravura curtida en los inviernos más hambrientos de nieve,
en la embestida seca, la tozudez del cierzo, en el hielo que incordia,
desordena las luces, en la caligrafía oscura de los líquenes.
¿Puede el hombre domar la furia del peñasco?
¿Y puede desafiar las leyes del olvido, que borran la ambición de los grandes ejércitos?
¿Y puede coronar esa inmensa columna de piedra con sus torres,
buscando la atalaya más oportuna para vigilar al contrario?
[...]
El castillo se yergue abrazado al vacío,
con sus hombros robustos y su grito secreto tiñendo el horizonte de curiosos matices
y sus entrañas lóbregas que esconden la memoria de sucios calabozos
y el vuelo de los buitres que atraviesan los páramos y las crestas más finas"
Fragmento de un poema de Alejandro Alagón.
Castillo de Loarre, Huesca.
(20 de mayo de 2012)
domingo, febrero 10, 2013
"Todo pasa y todo vuelve,
eternamente gira la rueda del ser.
Todo muere, todo reflorece;
eternamente se desenrolla el año del ser.
Todo se rompe, todo se reajusta;
eternamente se edifica la morada del ser."
Friedrich Nietzsche.
Playa de Frejulfe, concejo de Navia, Asturias.
(3 de septiembre de 2012)
viernes, febrero 08, 2013
jueves, febrero 07, 2013
"Yo creo que llegará un tiempo en que sobre las ruínas de la corrupción
se levantará la esplendorosa mañana del mundo emancipado,
libre de todas las maldades,
de todos los monstruosos anacronismos de nuestra época
y de nuestras caducas instituciones"
Samuel Fielden.
Ruínas Colonia Infantil General Varela.
Quintana del Puente, Palencia.
(23 de enero de 2011)
miércoles, febrero 06, 2013
domingo, febrero 03, 2013
Invierno.
"Nada en orden.
Todo roto
a punto de ya no ser.
Pero toco la alegría,
porque aunque todo esté muerto,
yo aún estoy vivo y lo sé."
(José Hierro)
Castronuevo de Esgueva (Valladolid)
(16 de enero de 2011)
"Los grandes acontecimientos no corresponden a nuestros momentos bulliciosos,
sino a nuestros momentos de tranquilidad"
Friedrich Nietzsche
"Hay momentos en que toda la ansiedad y el esfuerzo acumulados
se sosiegan en la infinita indolencia y reposo de la naturaleza"
Henry D. Thoreau
Camino de vuelta entre Eugi y Ochagavía (Navarra)
(21 de mayo de 2012)
domingo, enero 27, 2013
martes, enero 22, 2013
El túnel del tiempo...
Estación de ferrocarril de Canfranc (Huesca)
Pirineo aragonés.
Una joya en peligro de extinción.
(21 de mayo de 2012)
lunes, enero 21, 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)